fbpx

Los 15 mejores estilos de perilla para hombre que deberías probar al menos una vez

La perilla. Ya sabes, ese vello facial que no es ni barba ni bigote y que ha resurgido en los últimos años (dejando atrás su reputación bohemia y contracultura de antaño).

Al igual que hemos hecho con las barbas y los bigotes, te presentamos una lista de estilos de perilla y una tabla de estilos de perilla para una fácil consulta.

A lo largo de la historia se ha debatido qué es realmente una perilla. En general, combina elementos del bigote y la barba, pero deja las mejillas bien afeitadas.

También se acepta generalmente que el nombre de perilla deriva del largo pelaje que se encuentra bajo la barbilla de la cabra. El dios griego Pan, mitad hombre y mitad cabra, aparece representado con algún tipo de perilla. Sí, la perilla existe desde hace mucho, mucho tiempo.

La perilla es uno de los estilos de barba más emblemáticos. Su historia se remonta a más de 500 años. Es tan popular que incluso algunos famosos la llevan.

Hay muchas perillas entre las que elegir, pero la mayoría de los hombres no son conscientes de ello.

Profundicemos en el tema.

La tabla completa de estilos de perilla

Como ya hemos mencionado, hemos incluido una tabla de estilos de perilla que servirá como guía de referencia rápida, pero informativa, para cualquiera que desee aprender más sobre este vello facial tan único.

(En este manual también puedes encontrar la lista completa y la guía de todos los estilos de vello facial, estilos de barba y estilos de bigote).

La lista y guía completa de estilos de perilla

1. Perilla clásica

perilla clasica

¿Qué es? La perilla clásica es justo eso: el estilo básico y fundamental de perilla que tantos hombres llevan. En pocas palabras, es un mechón de pelo en la barbilla bien recortado.

Dicho de otro modo, es una barba bajo el labio inferior, sin bigote y con las mejillas bien afeitadas.

¿A quién va dirigido? Los hombres de cara redonda nunca se equivocarán con este look clásico de perilla sin bigote.

¿Quién lo lleva? El actor Benicio del Toro, ganador de un Oscar, ha lucido una perilla clásica, y la ha llevado bien.

2. Perilla completa

perilla completa

¿Qué es? Cuando la gente piensa en perilla, suele pensar en una «perilla completa». El bigote continúa alrededor del lateral de la boca para unirse con la barba sin afeitar.

¿Para quién es? Si tienes la cara en forma de diamante, te conviene llevar pelo en la barbilla, y la perilla completa cumple este requisito.

¿Quién la lleva? Fíjate en el actor Will Smith.

 

3. Perilla y bigote

perilla y bigote

¿Qué es? La perilla y el bigote es lo que su nombre indica: un bigote unido a una perilla. Sin embargo, a partir de ahí puede transformarse en muchos estilos diferentes. Pero no hay duda de que es un look clásico.

¿A quién va dirigido? La perilla y el bigote son ideales para los hombres de cara cuadrada, que quizá quieran evitar las barbas pobladas.

¿Quién la lleva? Muchos, muchos hombres se han decantado por este look, desde Tom Selleck a Jeff Bridges y más allá.

 

4. Ancla

ancla

¿Qué es? El ancla recibe su nombre porque se parece al equipamiento de los barcos náuticos de antaño. No es fácil de llevar, pero se puede conseguir combinando una barba de cortinilla con un bigote de lápiz bien cuidado y un soul patch que se extienda hasta la barbilla.

¿A quién va dirigido? Este es otro estilo que dará a una cara redonda un aspecto más estrecho, pero también funciona bien con hombres que tienen caras triangulares.

¿Quién lo lleva? Uno de los muchos rostros de Christian Bale ha sido agraciado con una admirable perilla de ancla.

 

5. Perilla extendida

perilla extendida

¿Qué es? La perilla extendida es un bigote que se extiende hasta convertirse en barba, pero sin patillas. Muy similar en estilo a la barba hollywoodiense.

¿Para quién es? La perilla extendida resulta estupenda si tienes la cara alargada (oblonga).

¿Quién la lleva? El actor Jake Gyllenhaal ha lucido en ocasiones una perilla extendida, junto con otros estilos de vello facial.

 

6. Perilla con cortinilla

perilla con cortinilla

¿Qué es? Esta perilla requiere disciplina más que nada. Necesita de un mantenimiento riguroso para mantenerla bien confinada a la línea de la mandíbula (sin que se convierta en una auténtica barba). Combinarla con una perilla clásica es un look interesante.

¿Para quién es? Es otra buena opción si tienes la cara alargada.

¿Quién la lleva? Alguien, seguro.

 

7. Manillar y perilla

manillar y perilla

¿Qué es? Un bigote de manillar con perilla. Ninguno de los dos está conectado.

¿Para quién es? Una cara larga también proporciona una buena base para el manillar y la perilla.

¿Quién lo lleva? Agarren bien las riendas, amigos. El héroe del Salvaje Oeste americano Buffalo Bill lucía un atractivo manillar y perilla.

 

8. Manillar y chivo

manillar y chivo

¿Qué es? Este estilo combina un bigote de manillar con un mechón voluminoso en la barbilla que se extiende hacia abajo (como un soul patch que se haya tomado esteroides) hasta debajo de la barbilla. Es un estilo facial con muchas identidades, también se le conoce como barba de chivo y el Napoleón III.

¿A quién va dirigido? A los hombres con cara cuadrada o de diamante.

¿Quién lo lleva? Mel Gibson, por ejemplo.

 

9. Capitán nórdico

capitan nordico

¿Qué es? El capitán nórdico o norse skipper es una larga tira en la barbilla que no sobrepasa la comisura de los labios. Imagínate una lágrima invertida que cubre -y se extiende unos centímetros más allá- de la barbilla.

¿Para quién es? Si tienes la cara redonda, puedes usar el norse skipper para centrar la atención en la barbilla, pero también funciona bien con otras formas faciales.

¿Quién lo lleva? El guitarrista de Anthrax Scott Ian es conocido por su norse skipper, así como por sus crujientes riffs de heavy metal.

 

10. Perilla pequeña

Perilla pequeña

¿Qué es? Este tipo de perilla empieza justo debajo de los labios y se extiende un poco más allá de la barbilla para parecerse a una lágrima invertida. Deja que tu perilla normal crezca durante un par de semanas antes de darle forma a la perilla pequeña.

¿Para quién es? Hombres de cara cuadrada: esta perilla es para vosotros.

¿Quién la lleva? Aunque el sonido de la banda Metallica no tiene nada de pequeño, se sabe que el hacha James Hetfield lleva esta perilla.

 

11. Barba de chivo

barba de chivo

¿En qué consiste? Una bonita mata de pelo que se limita exclusivamente a la barbilla (aunque se extiende por debajo del mentón). Con este estilo sacas a la cabra que llevas dentro.

¿Para quién es? La barba de chivo se adapta a la mayoría de las formas faciales, pero los rostros con forma de diamante y triangular proporcionan una base ideal para este estilo.

¿Quién lo lleva?

No es demasiado común entre las celebridades, pero no es impopular entre los jugadores de béisbol estadounidenses, que se han aventurado mucho por la senda del vello facial desde que el reinado draconiano de los propietarios y gerentes de los equipos de la «Era Dorada» del deporte se relajó.

.

12. Soul patch

Soul patch

¿Qué es? En pocas palabras, el soul patch es una pequeña porción de vello bajo el labio inferior. Uno de sus puntos fuertes es su versatilidad, ya que se puede combinar con muchos estilos diferentes de vello facial sin tener que modificarlo.

¿Para quién es ideal? El soul patch también puede ayudar a alargar el aspecto de un rostro redondo.

¿Quién lo lleva? El actor Kevin Costner ha sido visto con un Soul Patch, que también llevaba el guitarrista de blues Stevie Ray Vaughan.

 

13. Balbo

Balbo

¿Qué es? El Balbo se ha definido como una barba con dos o tres secciones. Es un bigote combinado con pelo en la barbilla, incluido un soul patch.

¿Para quién es? El Balbo queda bien en caras cuadradas y romboidales.

¿Quién lo lleva? Llamado así por Italo Balbo, un matón de Mussolini durante la II Guerra Mundial, ha sido bien representado en los tiempos modernos por el actor Robert Downey Jr.

 

14.Van Dykevan dyke

¿Qué es? ¿No es lo que siempre se ha conocido como perilla? Parece que sí, sobre todo si recuerdas los años 60 y 70 de la cultura estadounidense.

Pero vayamos al grano, un Van Dyke se refiere específicamente a llevar un bigote y pelo en la barbilla teniendo el resto de la cara afeitada. Puedes adornarlo con un bigote de manillar.

¿A quién va dirigido? En hombres con la cara alargada y la barbilla puntiaguda quedaría especialmente bien un Van Dyke, porque ayudaría a que la barbilla pareciera más redondeada.

¿Quién lo lleva? El Van Dyke debe su nombre al pintor flamenco del siglo XVII Anthony van Dyck, cuyos autorretratos ayudaron a popularizar este look. Muchos hombres lo llevan hoy en día o lo han llevado, entre ellos el actor Johnny Depp.

 

15. El estándar de la industria del rap

El estándar de la industria del rap

¿Qué es? Es popular entre los raperos, de ahí su nombre. Consiste en un anillo delgado como un lápiz alrededor de la boca que bordea el labio superior y continúa por los laterales de la boca hasta la mandíbula y también sigue la línea de la mandíbula a lo largo de la barbilla. La clave es mantenerlo fino, muy fino.

¿Para quién es? Es una buena elección para los hombres de cara redonda, ya que estrecha la cara a los lados y la hace parecer ligeramente más larga.

¿Quién lo lleva? El extraordinario rapero Kanye West ha llevado el Rap Industry Standard.

La perilla: una historia turbulenta

Aunque ciertamente popular en la cultura popular más reciente, la perilla tiene, pues, una historia un tanto dudosa.

Como ya se ha mencionado, el dios griego Pan, mitad hombre y mitad cabra, suele ser representado con algún tipo de perilla. Se le consideraba el dios de los pastores, pero también era un símbolo de lo salvaje.

Y luego hay que añadir a Satán a esta mezcla de perillas famosas de la historia -gracias a la representación cristiana- para darle a la perilla una reputación pagana.

La perilla, tal vez debido a la imaginería aterradora (o que pretendía asustar y mantener a las almas mortales por el buen camino) nunca llegó a ser muy popular hasta Anthony Van Dyck en el siglo XVII.

Los autorretratos de Van Dyck, así como sus pinturas del rey Carlos I, introdujeron la perilla en la corriente dominante, o al menos en círculos más académicos y sofisticados, más allá de los humanos mitad animales y el Diablo.

Sin embargo, puede haber otras razones por las que la perilla, a primera vista, resultaba alarmante en su día.

Los investigadores sugieren que su forma de triángulo hacia abajo envía una señal de alarma subconsciente. Si combinamos eso con imágenes demoníacas, tenemos el elemento de peligro perfectamente contenido en un estilo de vello facial repentinamente popular.

La perilla, como muchas otras cosas, ganó y perdió popularidad en los siglos siguientes. Napoleón fue famoso por llevarla, al igual que Buffalo Bill y el general Custer antes de sucumbir a la paliza que fue la batalla de Little Bighorn.

Otros famosos que la llevaron fueron Abraham Lincoln, el Coronel Sanders de Kentuck Fried Chicken, Frank Zappa, el Che Guevara, Steve Austin y muchos más.

En Estados Unidos, la perilla reapareció en la escena popular gracias a los músicos de jazz y los bohemios de los años 40, antes de decaer.

Sin embargo, cobró nueva vida en la década de 1960 como un look «contracultura» (una vez más, la perilla se aparta de los caminos trillados).

También la lucieron en el mundo del espectáculo personajes como el «hippie» Shaggy Rogers de la serie Scooby Doo y el actor Bob Denver en el papel del bohemio Dobie Gillis.

Por supuesto, Denver iba bien afeitado para su papel de Gilligan en la comedia de televisión La isla de Gilligan. Y antes de eso, los bohemios de París se decantaron por la perilla a finales del siglo XIX.

El poeta francés Charles Baudelaire llevaba barba y bigote de vez en cuando.

En la década de 1970 surgió el bigote -parecía que no había un solo padre que no lo llevara, algunos con éxito-, pero la perilla volvió a la palestra en la década de 1980, cuando la barba incipiente volvió a ser bastante popular.

En los 90, y hasta hoy, en lo que se considera la «Edad de Oro» de las perillas, la perilla se convirtió en una apuesta segura. La barba de «montañés» significaba más rebeldía que la perilla y otros estilos de vello facial).

Todos los padres han cambiado el bigote por la perilla, o al menos eso parece, y músicos country y famosos menores como Larry the Cable Guy y el chef Guy Fieri han contribuido a implantar la perilla en la conciencia del público.

El rockero grunge Kurt Cobain la hizo más aceptable para las nuevas generaciones.

Hay otras razones por las que la perilla se ha convertido en el look preferido de muchos hombres, como el hecho de que es relativamente fácil dejarla crecer, sea cual sea el estilo elegido.

Los hombres en los últimos años de la adolescencia o en los primeros de la veintena que aún están a un paso o dos de poder dejarse una barba completa de verdad pueden dejarse perilla porque el vello del labio superior y la barbilla tiende a ser más denso que el de otras partes de la cara.

La raza también puede influir: a los hombres afroamericanos les puede resultar más difícil dejarse barba (o les sale más irregular que a los hombres de otras razas) y optan por una perilla.

Pero eso no quiere decir, por supuesto, que los hombres de cualquier raza no deban intentar dejarse crecer todo tipo de barbas. Nunca lo sabrás a menos que lo intentes, o como se suele decir sobre la lotería: «no puedes ganar si no juegas».

Y ya sea con perilla, bigote o barba, creemos que todo el mundo puede ganar.

La perilla es un estilo que ha resistido la prueba del tiempo mientras sobrevivía a las siempre turbulentas aguas del cambio de estilos y preferencias.

No importa cómo te veas a ti mismo: bon vivant, metalero, rapero, fan del R&B o «diabólico», es muy probable que haya un estilo de perilla para ti.

También hay que tener en cuenta un par de consejos sobre el peinado de la perilla. En primer lugar, presta mucha atención a los límites mientras te afeitas. La barba no debe sobrepasar las líneas de expresión de la boca.

Además, asegúrate de que ambos lados de la perilla sean simétricos; en cualquier caso, mantén los bordes afilados y las esquinas en la línea de la mandíbula si optas por un bigote y una barba.

  • Italo Balbo ¿Un matón de Mussolini?
    Se sabe que la ignorancia no tiene límites, en especial modo, cuando concurre la siempre miope ideología. Hágase un gran favor amigo, revise algún libro de historia, quizás le permita ampliar un poco su visión y así, podrá dejar de escribir adjetivos simplistas, clichés y, sobre todo, equivocados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *