fbpx

11 maneras de arreglar una barba irregular y hacerla más espesa, densa y poblada

cómo arreglar una barba irregular

No son muchos los hombres que se dejan crecer la barba con la esperanza de que sea irregular, con el pelo más grueso en algunas zonas de la cara y calvas en otras. No, queremos una barba poblada y espesa; una barba gloriosa, por así decirlo. Ya sabes a lo que nos referimos, una lo bastante espesa como para rivalizar con la de los vikingos.

En este post hablaremos de cómo arreglar una barba irregular, desde el recorte hasta los implantes de barba, así como de algunas de sus causas. Ten por seguro que, en la mayoría de los casos, la barba irregular no es un diagnóstico para toda la vida. Tiene solución, y esa no es más que una de las varias buenas noticias.

Empecemos analizando algunas de las causas de la barba irregular y, a continuación, veamos cómo puedes solucionarla.

¿Por qué tengo una barba irregular?

Aunque nos centraremos en las muchas formas de tratar una barba irregular, empecemos con un rápido repaso de algunas de las causas de la barba irregular.

  • Genética

No tienes mucho donde elegir –o luchar– con respecto a la genética.

Ya conoces la ciencia: si a tu padre y al suyo les crece una barba poblada y sin parches, lo más probable es que a ti también te crezca. Así es como funciona para muchas cosas: padre alto, hijo alto, etc. –aunque no es así en todos los casos.

La conclusión, sin embargo, es que no hay mucho que puedas hacer contra la genética. Tampoco es que se haya perdido toda esperanza, como descubriremos más adelante.

  • Alopecia areata

Sólo un pequeño porcentaje de la población padece alopecia areata.

También conocida como «calvicie en manchas», la alopecia areata forma una calva en forma de moneda en las zonas del cuerpo cubiertas de vello, incluida la barba.

Existen formas de tratar esta afección; además, puede desaparecer sin ningún tratamiento.

  • Desequilibrio hormonal

Una disminución de las hormonas que influyen en ciertas características masculinas es otra posible causa de la barba irregular. La testosterona es una de estas hormonas.

La dihidrotestosterona es una forma activa de la testosterona, que tiene un impacto significativo en el volumen de la barba.

Afecta a muchas funciones corporales, especialmente en los hombres, como las disfunciones eréctiles, la reducción de la masa ósea, el deseo sexual e incluso el crecimiento del pelo. Algunos hombres pierden el pelo y a otros les empieza a crecer una barba fina.

Si éste es su caso, considera la posibilidad de consultar a tu médico, que podría recetarte suplementos esenciales.

  • Edad

La edad es un factor esencial en el crecimiento de la barba que a muchos no les gusta admitir. Los hombres menores de 20 años, o incluso de 25, tienden a dejarse crecer la barba muy lentamente o no se la dejan crecer en absoluto.

El lóbulo frontal del cerebro se desarrolla adecuadamente y alcanza un nivel de madurez alrededor de los 25 años y continúa hasta finales de la treintena. Además de afectar a nuestra capacidad crítica y al proceso de toma de decisiones, el lóbulo frontal también influye en el crecimiento de la barba. También está relacionado con el nivel de testosterona, entre otros muchos factores. Así que sí, tener barba es técnicamente un signo de madurez.

En cualquier caso, si eres más joven y no tienes una barba espesa, no debes preocuparte. Lo más probable es que tu barba se vuelva más espesa con la edad.

  • Aseo

Aprender a arreglarse la barba correctamente puede no parecerte tan importante, pero sin duda influirá en su crecimiento. Asegúrate de armonizar la forma de tu cara mientras te acicalas la barba para que no parezca desarreglada. Los pelos no deben estar dispersos por toda la cara.

También es esencial limpiar y recortar la barba con regularidad. Recortar la barba no sólo le da un aspecto limpio y fresco, sino que también la engrosa. Al igual que nuestro pelo, la barba puede tener las puntas abiertas, lo que ralentiza considerablemente el crecimiento del vello, algo que los recortes regulares pueden ayudar a evitar.

  • Estrés, dieta, falta de ejercicio, etc.

Analizaremos todos estos factores cuando hablemos de cómo arreglar una barba irregular. Demasiado estrés, una dieta inadecuada, un comportamiento de teleadicto acompañado de comida basura… todas ellas son causas potenciales.

Mantener una dieta sana puede tener un gran impacto en el crecimiento de tu barba. Considera la posibilidad de consumir varios nutrientes como proteínas, vitaminas A, C y E, ácidos grasos omega-3 que se encuentran en los frutos secos y el pescado.

Aparte de eso, asegúrate de hacer ejercicio regularmente para mantener tu cuerpo sano, lo cual resulta crucial para la densidad de tu barba. El ejercicio también ayuda a aumentar los niveles de testosterona, que también favorece el crecimiento de la barba, así que intenta llevar una vida sana y evitar el estrés en la medida de lo posible, ya que es una causa común de la caída del cabello.

Esta es la versión básica de «Por qué tienes una barba irregular», pero siempre puedes profundizar más en el tema con investigaciones científicas. Nuestro objetivo principal, sin embargo, es discutir las formas de arreglar tu barba a parches.

1. Dale tiempo a tu barba

tiempo de barba

El mundo, por desgracia, está lleno de hombres que abandonaron su barba demasiado pronto.

La barba crece por etapas, 7 etapas, para ser precisos. Tenían razones, eso seguro: la barba les picaba durante las primeras etapas de crecimiento (un obstáculo a menudo exasperante para los novatos), no les gustaba su aspecto con barba, o era irregular.

Bueno, si llevas sólo unas semanas, o un mes, dejándote crecer tu primera barba y parece irregular, nuestro primer consejo es: ¡Que no cunda el pánico!.

Demasiados hombres han tirado la toalla con la barba y han cogido la maquinilla de afeitar porque no alcanzaron una barba gloriosa completa de inmediato.

Es cierto que vivimos en una sociedad que a menudo espera resultados en un chasquido de dedos, pero dejarse barba no es lo mismo que pasar por el autoservicio de comida rápida.

Sí, dejarte crecer la barba te llevará por un viaje que puede tener algunos momentos incómodos, incluidos momentos en los que reinará la irregularidad, especialmente en las primeras etapas. Durante estas fases de frustración, ayuda tener en cuenta algunas cosas:

  • Tú lo notarás más que los espectadores – Estás impaciente por alcanzar una barba gloriosa completa, lo entendemos. Todo lo que no se parezca a eso puede causarte la angustia de pensar que todo el mundo ve tus zonas a parches, pero es probable que te equivoques. La mayoría de la gente te mirará y pensará: «eh, debe de estar dejándose crecer la barba», y pasará a otra cosa.
  • La barba se vuelve más poblada con la edad – Los hombres maduran a ritmos diferentes. Todos recordamos al chico del instituto que lucía una barba poblada. Mientras tanto, algunos de nosotros seguimos intentando dejarnos crecer una barba respetable después de haber terminado la universidad. Si perteneces a este último grupo, recuerda que la barba se vuelve más densa a medida que maduramos. La paciencia, amigo mío, siempre es una virtud, sobre todo cuando se trata de dejarse crecer la barba.
  • Todo el mundo experimenta algunas irregularidades – Vale, piensa en el tío del instituto al que le creció toda la barba, o el tipo que conoces que tiene la barba de un leñador bien peinado; lo más probable es que sus barbas no crecieran por completo de un solo golpe. También es probable que hayan tenido algunos parches por el camino. Es raro que una barba crezca uniformemente por toda la cara, barbillas, mejillas y cuello sin uno o dos parches, por pequeños que sean.

2. Lúcela

rastrojo de barba irregular

Una vez más, no nos cansaremos de repetirlo: si tu barba sigue creciendo de forma irregular, NO cojas la maquinilla y te la afeites.

Nadie quiere ser conocido como un tonto asesino, especialmente cuando hay tantas soluciones para la barba irregular que no implican afeitarse. ¿Por qué no aceptas tu barba tal y como es –ahora mismo, no para siempre– y te adueñas de ella con orgullo?

Y una forma de hacerlo es peinándola estratégicamente.

Por ejemplo, llevar la barba más corta es una forma de evitar que los parches resulten demasiado evidentes.

La barba incipiente es uno de los estilos de barba a parches que eliminan las calvas sin dejar de ofrecerte una barba atractiva.

Otro es la barbita, que no tiene mucho de barba, pero sigue siendo un estilo algo popular que deja las mejillas bien afeitadas a la vez que aporta vello a la línea de la mandíbula y la barbilla. La mayoría de los estilos de perilla también funcionan bien si tienes problemas de parches.

O lo que es lo mismo: no hay ninguna norma que diga que no debas aceptar tu barba irregular y lucirla tal y como es. Claro que puede parecer desaliñada, pero no serías el único hombre que ha intentado –y quizá conseguido– lucir el look desaliñado. Al fin y al cabo, tú eres quien eres, ¡haz tuyo tu estilo!

3. Arréglatela

arreglando tu barba

El cuidado adecuado de la barba no sólo sirve para que luzca lo mejor posible. O para mantenerla sana. Ésas son dos razones importantes para acicalarse la barba, por supuesto, pero el acicalado también puede ayudarte a tratar los parches.

Veamos algunos consejos:

Cepillarse la barba

Las mujeres se cepillan el pelo porque les da volumen.

¿Por qué no hacer lo mismo con la barba?

Con un cepillo para barba –no el mismo que usas para el pelo– conseguirás un aspecto más voluminoso.

Levanta los pelos para aumentar el volumen, o al menos dar apariencia de volumen, en tu magnífica barba. Cepillarse la barba también aumenta el flujo sanguíneo a la piel de debajo de la barba, lo que a su vez favorece el crecimiento de la misma.

Precaución: utiliza un cepillo sólo si tienes un volumen decente de vello facial. ¿Te cepillas la barba incipiente? No. No hace falta, simplemente déjalo estar.

Gran opción — ZilberHaar, cepillo de cerdas de jabalí y firmeza natural puras para barba 

ZilberHaar Pure Boar Bristles - Cepillo natural para barba de pelo de cerdo y madera de peral

Aplicar aceite para barba

El aceite para barba es un producto maravilloso que debería formar parte del kit de aseo de todo barbudo.

Cargado de aceites esenciales que tratan la piel y los folículos pilosos y potencian el crecimiento saludable de la barba, el aceite es de importancia para el crecimiento completo de la barba.

Muchos aceites esenciales tienen propiedades antimicrobianas y proporcionan una limpieza profunda, al tiempo que facilitan el manejo de la barba.

Te gustará la facilidad con la que se desliza el peine por el vello de la barba tras aplicarle aceite.

Además, el aceite para barba ayuda a eliminar las células muertas de la piel que no solo producen picor, sino que pueden inhibir el crecimiento del vello, y ayuda a deshacerse del temido picor de barba.

Una gran opción —el aceite para barba Jack Black

Aceite para barba Jack Black

Aplica bálsamo para barba

El bálsamo para barba es otra herramienta de aseo que deberías tener a mano para transformar tu barba –sí, incluso tu barba irregular– en algo digno de envidia.

Aunque no estimula el crecimiento del vello facial como el aceite para barba, el bálsamo para barba ayuda a peinarla (y a que parezca más poblada).

Los bálsamos contienen cera que proporciona el tipo de «fijación» que mantiene el diseño de tu barba en su sitio.

Y ya que estamos, no nos olvidemos del champú para la barba, otra parte esencial de tu rutina de cuidado.

El champú elimina la suciedad, los restos y las células muertas, y mantiene la barba suave y manejable.

Recuerda utilizar un champú para barba, no el mismo que usas para el pelo y el cuero cabelludo. Los champús para barba no alteran los aceites naturales de la cara, esenciales para el crecimiento de la barba.

Sin embargo, no es necesario que te laves la barba con champú todos los días, ya que el lavado diario aumenta el riesgo de resecar la barba.

Una gran opción — Acondicionador Honest Amish bálsamo para barba, totalmente natural

Acondicionador sin enjuague Honest Amish Beard Balm

4. Utiliza productos

productos para la barba

Ahora que hemos hablado de productos para la barba como el aceite, el champú y el bálsamo, hablemos de «productos» de otro tipo. A saber, el tipo de productos que se dice que favorecen el crecimiento del vello, tanto en la cabeza como en la barba de una persona.

Empecemos diciendo un par de cosas sobre los suplementos para el crecimiento del cabello:

1) son para hombres que quieren una barba crecida, no una barba incipiente (se puede decir que la mayoría de los hombres pueden dejarse una barba incipiente).

2) la FDA aprueba los suplementos para el crecimiento del vello para el vello de la cabeza humana, pero no los suplementos que promueven el crecimiento del vello en la barba.

Sin embargo, eso no niega el hecho de que muchos hombres informan de resultados positivos tras el uso de suplementos para potenciar el crecimiento de la barba. Así que no dudes en probar los suplementos mientras exploras distintas formas de tratar la barba a parches.

Uno del que probablemente hayas oído hablar es el Minoxidil.

Minoxidil, también conocido como Rogaine 

Espuma de Minoxidil Rogaine

El Minoxidil se utilizaba originalmente para tratar la hipertensión, y aún se utiliza hoy en día. Uno de sus «efectos secundarios» era que provocaba crecimiento del vello en los primeros usuarios, lo cual no era un mal efecto secundario.

La FDA lo aprobó como producto para el crecimiento del cabello en 1988 y lo comercializó con el nombre de Rogaine.

Si lo pensamos bien, que los hombres probaran el Minoxidil en sus barbas no era ningún disparate.

«Si funciona aquí arriba, ¿por qué no probarlo aquí abajo, donde tengo una barba desaliñada y a parches que se resiste a desarrollar todo su potencial?».

Vale, quizá no fueran esas sus palabras exactas, pero ya te haces una idea.

Entonces, ¿cómo funciona?

Sin ponerse demasiado científico, el Minoxidil actúa como un abridor de canales de potasio que estimula la circulación sanguínea en el folículo piloso.

La mejora del flujo sanguíneo a los folículos pilosos ayuda a promover el crecimiento del cabello al permitir que más hormonas y nutrientes lleguen a las raíces del cabello.

Otra cosa que supuestamente causa el Minoxidil es la estimulación de una enzima llamada prostaglandina sintasa-1 a través del sistema inmunitario.

Muchos científicos creen que otra causa para la caída del cabello tiene algo que ver con el funcionamiento del sistema inmunitario.

El minoxidil también prolonga la fase anágena del crecimiento del cabello. La fase anágena es una de las tres fases del crecimiento del cabello, las otras son la catágena y la telógena, y es la fase que promueve el crecimiento de cabello nuevo.

Aunque, técnicamente, todavía no se ha llegado a un consenso sobre el Minoxidil y su éxito para promover el crecimiento de la barba (está pendiente todo el asunto de la aprobación por parte de la FDA), muchos hombres con barba han cantado sus alabanzas.

No hay mucho riesgo en probarlo (puede provocar sequedad en la piel y reducir la tensión arterial) y, quién sabe, quizá te ayude en tu lucha contra los parches.

Vitabeard

crecimiento de la barba vitabeard

Hablaremos en un momento sobre la nutrición adecuada y su papel en la promoción de una barba sana, pero tenemos que mencionar primero un producto llamado Vitabeard.

Como su nombre indica, Vitabeard es una mezcla de vitaminas que potencian el crecimiento del pelo y mejoran su calidad general.

Uno de los ingredientes clave de Vitabeard es la biotina, una vitamina del complejo B que es buena para el cabello y la piel y se considera importante para el proceso de crecimiento del cabello.

La lista de ingredientes de Vitabeard incluye vitamina C, una proteína que repara y previene los cabellos partidos. Además, también contiene zinc, otro nutriente que es bueno para el cabello.

Al igual que con el Minoxidil, la pregunta apremiante con respecto a Vitabeard es: «¿Funciona?». Una vez más, muchos usuarios informan de resultados positivos, es decir, una barba más espesa que no está plagada de parches.

Un apunte rápido: tomar un suplemento como Vitabeard es especialmente útil si tu dieta habitual no es lo suficientemente nutritiva.

Obviamente, esperamos que no sea así, y una dieta saludable debería proporcionarte la mayor parte de lo que necesitas en cuanto a vitaminas y minerales, pero es cierto que las vitaminas favorecen una barba más gruesa y saludable.

5. Dieta/Nutrición

nutrición de la barba

El dicho «eres lo que comes» se aplica a muchos aspectos de tu vida, no sólo a tus caderas.

Si comes basura, lo más probable es que tu salud también sea basura.

Esto se aplica incluso a la barba. Si sigues una dieta sana, que incluya las vitaminas y nutrientes adecuados, tu barba se beneficiará de ello.

Algunos expertos sostienen que una nutrición adecuada es el factor más importante para arreglar las calvas y conseguir una barba más poblada.

Ni que decir tiene que esa hamburguesa doble con queso y patatas fritas no constituyen una nutrición adecuada –al menos no del tipo del que estamos hablando aquí–, sino que tu dieta saludable para la barba debería incluir:

  • Muchas proteínas

Sin proteínas, tu barba no tiene ninguna posibilidad.

¿Por qué?

Porque las proteínas se componen de queratina, un tipo de proteína formada por aminoácidos.

Nuestro cuerpo no puede producir aminoácidos por sí mismo, así que necesitamos obtenerlos de otras fuentes, es decir, de fuentes ricas en proteínas. Si quieres añadir proteínas a tu dieta, come pescado, carnes magras, aves, huevos, etc.

  • Vitaminas C y E

Tanto la vitamina C como la E producen sebo, el aceite natural del cuerpo que hidrata y lubrica el vello facial para crear una barba más espesa. Las espinacas, los cítricos y las semillas de girasol son excelentes fuentes de vitaminas C y E.

  • Vitamina A y Beta A Caroteno

La vitamina A y el betacaroteno A favorecen el crecimiento del vello porque son buenos para reparar el tejido cutáneo. Las zanahorias, la col rizada, las espinacas y las yemas de huevo son buenas fuentes de A y Beta A Caroteno.

  • Ácidos grasos Omega-3

Los pescados grasos como el salmón, las nueces y el aceite de linaza son buenas fuentes de ácidos grasos Omega-3, que favorecen el crecimiento general del cabello y evitan que se torne seco y quebradizo.

  • Vitaminas B6, B12 y biotina

Se dice que las vitaminas del grupo B y la biotina previenen la caída del cabello causada por el estrés y favorecen el crecimiento de piel y cabellos nuevos.

  • Mucha agua

Todos hemos oído hablar de las virtudes de beber una cantidad suficiente de agua al día.

Hay muchas razones para ello, entre ellas el hecho de que un cuerpo correctamente hidratado producirá suficiente humedad para favorecer el crecimiento de la barba y una barba más poblada y gruesa.

Por otro lado, consumir grandes cantidades de alcohol puede provocar deshidratación en todo el cuerpo, básicamente.

Así que, por muy divertido que pueda ser tomar alcohol de vez en cuando, el «beber con moderación» es siempre un buen mantra a tener en cuenta.

  • Dejar de fumar

Fumar también puede influir en tu barba irregular, ya que la nicotina de los cigarrillos contrae los vasos sanguíneos y hace que llegue muy poca sangre a la barba. Cuando los folículos pilosos no reciben suficiente nutrición, la barba no crece completamente. No es nada descabellado.

  • No te mates de hambre

Las dietas son buenas para perder peso, pero las dietas demasiado bajas en calorías afectan a la producción de testosterona en el hombre, lo que a su vez inhibe el crecimiento de la barba.

6. Ejercicio

ejercicio de barba

Si ya haces ejercicio con regularidad, date una palmadita en la espalda.

En serio.

Le estás haciendo un favor a toda parte de ti, incluida la barba. Sí, hacer bastante ejercicio no sólo ayuda a mantener a raya los kilos de más, sino que también favorece el crecimiento del vello facial.

El ejercicio físico y el crecimiento de la barba van de la mano:

  • Hacer ejercicio aumenta los niveles de testosterona, que es un factor clave para el crecimiento del vello facial. ¿Por qué? Lo más importante es que la testosterona se convierte en algo llamado dihidrotestosterona, una hormona sexual que contribuye al crecimiento del vello, la fertilidad, el aumento de masa muscular y mucho más. Los hombres con niveles más altos de DHT y testosterona suelen tener más vello facial que los que tienen niveles más bajos. El único inconveniente, sin embargo, es que los hombres con niveles altos de DHT tienen una mayor sensibilidad a una hormona que causa la calvicie de patrón masculino (MPB). Sin embargo, si tienes niveles más bajos de DHT y te sientes frustrado con el crecimiento de tu barba o su irregularidad, la buena noticia es que puedes tomar suplementos naturales de testosterona.
  • Hacer ejercicio aumenta el flujo sanguíneo a los músculos, el cuero cabelludo y la piel, incluida la de la cara. El aumento del flujo sanguíneo aporta más oxígeno y nutrientes al tiempo que proporciona un buen empujón al crecimiento del vello facial.
  • El ejercicio nos hace sudar –señal de que estamos teniendo una buena sesión de ejercicio– y el sudor transporta toxinas y productos de desecho a través de los poros de la piel. El sudor ayuda a desobstruir los folículos pilosos para dejar espacio para que crezca vello nuevo.
  • Hacer ejercicio acelera el metabolismo, lo que favorece el crecimiento del pelo y contribuye a la salud general.
  • Hacer ejercicio ayuda al cuerpo a recuperarse más rápidamente, lo que contribuye a reponer el vello facial y la piel.
  • Seamos sinceros: hacer ejercicio puede proporcionarte un cuerpo de infarto y una barba de infarto. Es una combinación letal si no eres ese tipo que tiene ambas cosas y tu novia se fija en él.
  • La mayoría de los tipos de ejercicio son buenos para el crecimiento del vello facial, aunque los expertos en fitness sugieren que los entrenamientos cardiovasculares como correr, caminar a paso ligero, montar en bicicleta, bailar y el entrenamiento a intervalos son particularmente beneficiosos.

7. Descansa

descanso para la barba

A nadie le gusta no descansar lo suficiente y despertarse por la mañana aturdido e irritable. Sabes bien de lo que hablamos, esas mañanas en las que el despertador suena como una sirena en tu cabeza. No te gusta, no le gusta a tu pareja y no le gusta a tu barba.

Numerosos estudios demuestran que la falta de sueño tiene diversos efectos negativos en el organismo, entre ellos que reduce los niveles de testosterona.

Y unos niveles reducidos de testosterona no van a ayudar a tu barba irregular.

Un estudio del Journal of the American Medical Association muestra que una semana de privación de sueño –no dormir más de cinco horas por noche– provocó una reducción del 10 al 15 por ciento en los niveles de testosterona.

Este estudio, así como otros, demuestra que un buen descanso nocturno regenera los niveles de testosterona.

Así que tu barba irregular podría ser el resultado de quedarse despierto hasta tarde con demasiada frecuencia.

Además, la falta de sueño aumenta tus niveles de estrés, lo que tampoco le hace ningún favor a tu barba.

8. Evita el estrés

estrés de la barba

Es difícil evitar el estrés porque a menudo nuestra vida está del todo consumida por él. Fechas límite, problemas de pareja, problemas de salud, cambios de trabajo… todo genera estrés.

Al igual que la mente y el cuerpo, la barba se lleva la peor parte del estrés. Por eso, cuando estás estresado, tu cuerpo aumenta la producción de cortisol, una hormona natural asociada al síndrome de «defensa o huida».

A su vez, el cortisol disminuye el nivel de testosterona en el organismo. El estrés también contrae los vasos sanguíneos, lo que dificulta que los nutrientes lleguen a los folículos pilosos.

No cabe duda de que reducir el estrés mejorará el crecimiento de la barba y del cabello en general. La gente bromea con que el pelo «se les cae a mechones» cuando están sometidos a una enorme cantidad de estrés, pero no está muy lejos de la realidad.

Afortunadamente, existen muchas formas de reducir el estrés, desde la meditación hasta el ejercicio, pasando por el yoga o la naturaleza. Te recomendamos encarecidamente encontrar un canalizador del estrés que funcione para ti.

9. Implantes de barba

implantes de trasplante de barba

Si nada más funciona, y creemos que los otros métodos funcionarán para la mayoría de los hombres, entonces puedes considerar hacerte un implante de barba como opción.

Los implantes son una solución potencial para los hombres que han luchado por dejar crecer una barba completa y sana desde la adolescencia. Dicho esto, el número de implantes de barba ha aumentado considerablemente en los últimos años.

El método más común de implante de barba consiste en extraer pelo de la cabeza del paciente, con raíces y todo, e implantarlo quirúrgicamente en zonas desnudas de la cara. El procedimiento no requiere más que anestesia local, pero suele durar varias horas.

Curiosamente, el pelo recién trasplantado se caerá en unas semanas, pero volverá con más fuerza porque sus raíces se están desarrollando (y así lo harán a largo plazo). Te gustará ver las fotos del antes y el después de la barba en parches cuando hayas completado el proceso.

Una de las ventajas del trasplante de barba es que conseguirás la barba que deseas simplemente diciéndole al cirujano cómo quieres que sea. Una de sus desventajas es que su precio oscila entre los 3.000 y los 7.000 dólares, por lo que no es barato ni mucho menos.

10. Cuida tu piel

Para tener una barba bonita y espesa, primero debes tener una piel facial sana. Asegúrate de lavarte la cara con regularidad para abrir los poros y eliminar las células muertas. Exfolia la piel para asegurarte de que no haya pelos encarnados que impidan el crecimiento de la barba.

Además, existen numerosas cremas hidratantes para distintos tipos de piel. Elige la adecuada para mantener tu piel sana. Su función es lubricar la piel y tratar la sequedad, las imperfecciones y mejorar la textura.

La piel seca bajo la barba no sólo hace que ésta sea más fina, sino que también provoca la aparición de caspa. La piel seca puede deberse a numerosos factores, como la exposición al calor y la humedad, y hará que tu barba parezca desarreglada y poco saludable.

El proceso puede llevar algún tiempo, pero notarás una diferencia en la densidad de tu barba con el tiempo.

11. Terapia hormonal

inyecciones de terapia hormonal

El crecimiento irregular de la barba puede ser el resultado de una deficiencia hormonal en algunos hombres. La terapia hormonal se realiza mediante inyecciones hormonales, pastillas o cremas hormonales.

Si se determina que las raíces del pelo son resistentes a las hormonas, el médico prescribe tratamientos hormonales para potenciar los efectos de las hormonas en las raíces y los folículos pilosos.

En general, la terapia hormonal no ha demostrado ser tan eficaz como los implantes de barba y puede entrañar ciertos riesgos para la salud.

¿Tienes barba irregular? Si es así, ¿qué métodos has probado y con qué éxito? Siempre agradecemos tus comentarios y sugerencias y nos gustaría recibir noticias tuyas.

Hasta la próxima, amigos barbudos.

Sobre el autor

Domen Hrovatin
Domen Hrovatin

Domen - un adicto confeso al vello facial- es un profesional del cuidado personal, un entusiasta del estilo y alguien con una profunda experiencia personal y conocimientos sobre la calvicie de patrón masculino. Su trabajo ha sido mencionado en innumerables publicaciones de aseo y estilo para hombres, como Beardbrand y AskMen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *